jueves, 13 de febrero de 2014

URFE CASERO




El “urfe” es un bajo, o mejor dicho, un componente de éste que nos sirve básicamente para pescar con una cameta y que esta no se líe por efecto del temporal o las corrientes. Por lo tanto, fue diseñado específicamente para usarlo en días en los que la mar está brava.



Otra de las ventajas que nos ofrece el “urfe” es que podemos alargar la longitud de nuestras cametas mucho más que en un bajo convencional (hasta 2 y 3 metros). Así, nuestro cebo se aleja considerablemente de elementos de los cuales los peces podrían desconfiar (plomo, emerillones, línea madre,...)

Este elemento lo podemos encontrar hoy en día en todas las tiendas de pesca, y su composición no puede ser más sencilla ya que consta de una varilla metálica con enganches a ambos extremos y un quitavueltas donde anudamos el hilo rematado con un anzuelo.

En la red podemos encontrar multitud de bricos relacionados con la fabricación de urfes, la oferta es muy variada y cada uno puede escoger la que más le guste.

A mí me enseñaron una forma muy sencilla de hacerlo a la vez que rápida, ya veréis que fácil. En mi caso prefiero utilizar una línea de hilo con un diámetro considerable que una varilla de acero. En mi caso pongo un hilo del 0,60, ya que durante los lances el hilo sufre mucha tensión, y si no ponemos uno de buena calidad, además de algo gordo, se nos irá todo volando a la primera.



NOS HARÁ FALTA:

  • 20 cm de nylon del 0,60
  • un quitavueltas desmontable
  • un giratorio
  • 2 trozos de tubo termoretráctil
  • 2 perlitas pequeñas.


    emerillón desmontable

    el clip se engancha al plomo y el quitavueltas a la linea madre



    giratorio y perlitas













Y LO HAREMOS ASÍ:
Primeramente cortaremos unos 20 cm de nylon del 0,60 y a un extremo ataremos una de las partes del quitavueltas desmontable. A continuación iremos pasando todos los elementos por el siguiente orden: un trozo de tubo termoretráctil, una perlita, el giratorio, otra perlita y el trozo restante de termoretráctil. 
pasamos los elementos en el orden especificado
 
Ahora atamos la otra parte del emerillón desmontable y ya lo tenemos prácticamente acabado. Sólo nos faltará ajustar los tubos termoretráctiles a ambos terminales del urfe y ya está acabado.